parches.jpg
Bienvenido, Invitado
Username: Password:
No tiene cabida en otra categoría, cuestiones generales...

TEMA: Tenemos mucho acumulado

Tenemos mucho acumulado 1 año 1 mes ago #11037

  • ea4civ
  • ea4civ's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 840
  • Thank you received: 101
  • Karma: 7
Abro este hilo para compartir algunas ideas surgidas a partir de la propuesta de Farhan, gracias a Jon por el enlace www.eaqrp.com/index.php/foro/8-cacharreo...rhan-la-lia-de-nuevo.

De lo comentado en el hilo saco una conclusión sugerida por Eduardo, en cuanto entra un uP en una radio se acaba liando y perdiendo el control. De esta premisa se deduce que una radio TX/RX analógica al 99,99% ;) está más al alcance de todos que una donde entra una caja oscura inmanejable para la mayoría. Aquí tengo que darle la razón a Valentín EA1KC que no le gusta nada de nada el lado oscuro de lo digital.

Llegado a este punto nos encontramos con problemas de disponibilidad de materiales para seguir haciendo radio, pero he de decir que tras los últimos años haciendo pruebas con materiales corrientes, aun tenemos la posibilidad de seguir haciendo cosas.

El MANUAL QRP del club está lleno de propuestas útiles y no digamos los CD de las publicaciones del EA QRP que además existe indice para buscar de forma fácil artículos que no por antiguos muchos de ellos dejan de ser interesantes para tomar ideas o soluciones completas.

Por otro lado la idea de Farhan de usar la impresión 3D para resolver algunos problemas mecánicos como soporte de bobinas o el OFV por permeabilidad con tornillo de bronce es otra opción para resolver algunos problemas de suministro.

Por ultimo hacer ver que los transistores más corrientes como los BC4x y BC5x pueden funcionar muy bien hasta 50MHz, es decir banda de 6m. Por tanto, con transistores muy corrientes que se encuentran fácilmente y son baratos podemos cubrir casi todo lo necesario en un TRX. Dejamos el BS170 y el IRF510 para el paso de salida P&P completamente lineal hasta 10W y que cubre de 1,8 a 30MHz con menos de 3dB de rizado y que optimizando llega a 50MHz con 4..5W a costa de perder la parte baja de la HF. Aun así subiendo la tensión a 24Vcc con un conversor cc/cc de 12/24 podemos trabajar los 6m.

En el numero 100 del EA QRP se sacó un OFV estable para usar directamente o con mezcladores para obtener la frecuencia del oscilador local conforme a la FI disponible. Bien, este OFV que se publicó para 5MHz se puede poner en otras frecuencias y para soluciones monobanda es muy
interesante. Fi de 5MHz + OFV 2MHZ = 7MHZ, FI de 8MHz + OFV 2MHz = 10MHZ,
FI de 6MHZ -OFV 2,5MHZ = 3,5MHz, FI de 5MHz + (OFV de 4MHz + 5MHZ (BFO))=14MHZ...
La multibanda se complica mucho con este tipo de soluciones. Los equipos tipo FT7 y de la época usaban FI de 9MHz que con el OFV de 5MHz permitían trabajar los 80m y 20m directamente, luego mezclando el OFV con un oscilador a cristales se obtenían el resto de bandas, pero conseguir cristales específicos ya es imposible o muy caros. Por tanto en este caso hay que ir al lado oscuro del uP el SI45351... y llegado a este punto nos sobra el OFV, aunque el resto sigue siendo igual.
Juan Pablo
EA QRP #695
ea4civ arroba gmail punto com
Última Edición: 1 año 1 mes ago Por ea4civ.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Tenemos mucho acumulado 1 año 1 mes ago #11038

  • ea3ghs
  • ea3ghs's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Moderador
  • Temas: 394
  • Thank you received: 38
  • Karma: 3
efectivamente juanpablo,

quizás una idea es encontrar un reto que cumplir con el equipo.
subir una montaña y operar desde alló,
o participar en el CQ WW SSB del 2023


ese delta puede hacer el problema mas interesante, si cabe

73 eduardo
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Tenemos mucho acumulado 1 año 1 mes ago #11040

  • EA4FUK
  • EA4FUK's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Senior
  • Temas: 58
  • Thank you received: 23
  • Karma: 0
"El silencio de los cuerreperos" B)
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Tenemos mucho acumulado 1 año 1 mes ago #11043

  • ea4civ
  • ea4civ's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 840
  • Thank you received: 101
  • Karma: 7
A principios de los 80 en un equipo militar (BCC349) de RACAL se usaba como mezclador de RX un mezclador balanceado con un FET doble de SILICONIX que era el fabricante del U310 (encapsulado metáloco con puerta a la caja) y que se popularizo como versión barata el J310 en plástico.


Archivo Adjunto:

Nombre del Archivo: MIX.pdf
Tamaño del Archivo:8 KB


Este mezclador tiene la ventaja que es balanceado y usando transistores seleccionados al no encontrarse dos en el mismo encapsulado o usando la versión SMD que está disponibles en formato SOT23 muy barata (0,3€ de ONSEMI o similar).

Este mezclador tiene una buena IP3 al ser balanceado (nunca la medí pero no sería mala idea hacer un prototipo).

Como experiencia lo he usado en el HISPALIS excitado con un SI5351 mediante un trafo 1:3 de forma que la puerta recibe una buena amplitud de RF. Con 50 ohmios de entrada/salida no tiene ganancia pero lo bueno es que puede usarse en RX y TX con las conmutaciones pertinentes a diodos PIN o rele.




No son muchos componentes y caben en poco espacio.
Juan Pablo
EA QRP #695
ea4civ arroba gmail punto com
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Tenemos mucho acumulado 1 año 1 mes ago #11044

  • EA4FUK
  • EA4FUK's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Senior
  • Temas: 58
  • Thank you received: 23
  • Karma: 0
Ese mezclador se usó en muchos equipos comerciales de los años 80 y principios de los 90.

Por ejemplo adjunto el del Yaesu FT-757.

Algún equipo como el TS-50 llevaba una versión doblemente balanceada, con 4 fets.

La IP3 creo que era bastante buena, sobre todo teniendo en cuenta que todos estos equipos solían llevar un preamplificador de RF.

Un saludo,
Adjuntos:
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
Moderators: ea3ghs
Time to create page: 0.184 seconds