parches.jpg
Bienvenido, Invitado
Username: Password:
¿Acabas de aterrizar?, ¿eres nuevo y tienes dudas? ¿sabes que te gusta, pero no sabes por dónde empezar?. Entra, intentaremos ayudarte.
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3

TEMA: Antenas móviles

Antenas móviles 5 años 7 meses ago #8941

  • 12ax7
  • 12ax7's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Junior
  • Temas: 27
  • Karma: 0
Hola a todos.
Acabo de presentarme en el subforo de presentaciones, y aquí va mi primera cuestión.

Conozco los fundamentos de la RF y las características de algunas de las bandas, pero cuando me interesé en hacerme mis primeros circuitos de RF, rápidamente caí en un problema: un dipolo de lambda/2 es inmenso para frecuencias de 3.5 / 7 / 14 MHz.
Me parece, con diferencia, el mayor escollo. Ahora mismo no dispongo de la posibilidad de instalar una antena fija, menos de esas dimensiones.

Sin embargo sé que existen antenas verticales mucho más compactas, y móviles. Ya he buscado opiniones, y parece que van bien. Pero en vuestra experiencia ¿qué tal funcionan? ¿Cómo enfocaríais el "problema" de empezar, pero no poder instalar una antena en condiciones?

Y para aderezar el hilo, me pregunto...
¿Por qué hay antenas de 7 MHz de poco más de metro y medio de largo, cuando la longitud de onda es de 40 metros?
¿Por qué hay antenas de alrededor de 0.7m que valen tanto para UHF como VHF?
La longitud de onda en UHF ronda los 0.7m, pero los 144 MHz son más bien 2 metros.

Muchas gracias a todos.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Antenas móviles 5 años 7 meses ago #8943

  • ea4civ
  • ea4civ's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 842
  • Thank you received: 101
  • Karma: 7
El rendimiento de una antena, en general, depende de ka relación tamaño/longitud de onda. Cuanto mad pequeña peor va, pero para recibir, como un receptor normal tiene más de 20dB mas de sensibilidad que el ruido de banda, aunque la antena rinda poco se puede seguir oyendo. Cosa distinta es en TX. Lo que no rinda y la propagación no ayude solo se arregla con vatios.
Afortunadamente en HF con poca potencia y una antena "corta" en un momento de propagación bueno se hacen enlaces estupendos, pero hay que estar a la caza del dx.
Juan Pablo
EA QRP #695
ea4civ arroba gmail punto com
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Antenas móviles 5 años 7 meses ago #8944

  • ea3fxf
  • ea3fxf's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 342
  • Thank you received: 14
  • Karma: 3
Hola colega, como dice Juan Pablo cuando menor es una antena peor va, pero hay un tipo de antenas, las de aro sintonizadas que no miden mas de un metro de diametro y caben en cualquier balcon. Son buenas en TX y Rx en toda la OC aunque los modelos comerciales no suelen bajar de los 40 metros.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Antenas móviles 5 años 7 meses ago #8945

  • C30
  • C30's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Senior
  • EA3IAV
  • Temas: 43
  • Karma: 1
La Komunica bazooka-pro va bien en todo Hf al menos en RX. En tx me falta probar más. La Tengo instalada en el coche con una base magnética y no mide más de 1.29m
aguanta creo 150w en tx

un saludo
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Antenas móviles 5 años 7 meses ago #8946

  • 12ax7
  • 12ax7's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Junior
  • Temas: 27
  • Karma: 0
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Yo había visto la ATAS-25 y la Comet UHV-6.
La Bazooka no la conocía.
Todavía no tengo la licencia, y de momento me interesa más recibir que emitir, y cacharrear con circuitos de RF, así que las veo una buena opción, al menos viable.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Antenas móviles 5 años 7 meses ago #8949

  • EA4UA
  • EA4UA's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Junior
  • Temas: 26
  • Karma: 0
Sólo puedo decir lo que yo hice.
Como bien dices en HF todas las antenas buenas son grandes. Y la mayoría de las antenas compactas comerciales son caras, y peores.
Empecé probando con hilos, mi primera antena fue media onda para 28 mhz colocada desde la barandilla del balcón a una ventana, parecía una cuerda de tender.
Se recibía mal y llegaba mal, pero algo iba. Cuando la puse en el tejado sujeta a la torreta de la antena de TV, parecía un nivel más de riostras, se abrió el mundo en el receptor.
Esto lo usé para todas las bandas un tiempo con un acoplador en "T". El inconveniente era que que no podía pasar de unos pocos de vatios sin que se me oyera por la TV, entonces era analógica, y el retorno de radiofrecuencia daba chispazos del micro a los labios.
Como vivía en el último piso, sustituí el dipolo por un hilo que salía del acoplador a un pasamuros, se enganchaba también a lo alto de la torreta de TV con un separador aislado y de ahí, bajando hasta una chimenea, más de 40 mts de hilo.
El acoplador conectado a "tierra" en las cañerías de agua. Tuve que poner un choque rf a la salida del acoplador para evitar las chispas que saltaban en el condensador de salida cuando hacía viento.
Ya pude usar todas las bandas y escuchar todo, sin retorno de RF y sin interferencias en TV, con cualquier potencia.
Ya no cambié de antena.
Prueba cosas adaptándote a las posibilidades de tu ubicación, cosas grandes si puede ser. Las antenas tienen una forma de instalarse correcta, pero una cosa es la teoría y otra lo que se puede poner. Al final se puede lograr un compromiso entre lo ideal y lo posible que pude dar un rendimiento suficiente.
Saludos.
Leandro Sierra, EA4UA
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3
Time to create page: 0.193 seconds