Sólo puedo decir lo que yo hice.
Como bien dices en HF todas las antenas buenas son grandes. Y la mayoría de las antenas compactas comerciales son caras, y peores.
Empecé probando con hilos, mi primera antena fue media onda para 28 mhz colocada desde la barandilla del balcón a una ventana, parecía una cuerda de tender.
Se recibía mal y llegaba mal, pero algo iba. Cuando la puse en el tejado sujeta a la torreta de la antena de TV, parecía un nivel más de riostras, se abrió el mundo en el receptor.
Esto lo usé para todas las bandas un tiempo con un acoplador en "T". El inconveniente era que que no podía pasar de unos pocos de vatios sin que se me oyera por la TV, entonces era analógica, y el retorno de radiofrecuencia daba chispazos del micro a los labios.
Como vivía en el último piso, sustituí el dipolo por un hilo que salía del acoplador a un pasamuros, se enganchaba también a lo alto de la torreta de TV con un separador aislado y de ahí, bajando hasta una chimenea, más de 40 mts de hilo.
El acoplador conectado a "tierra" en las cañerías de agua. Tuve que poner un choque rf a la salida del acoplador para evitar las chispas que saltaban en el condensador de salida cuando hacía viento.
Ya pude usar todas las bandas y escuchar todo, sin retorno de RF y sin interferencias en TV, con cualquier potencia.
Ya no cambié de antena.
Prueba cosas adaptándote a las posibilidades de tu ubicación, cosas grandes si puede ser. Las antenas tienen una forma de instalarse correcta, pero una cosa es la teoría y otra lo que se puede poner. Al final se puede lograr un compromiso entre lo ideal y lo posible que pude dar un rendimiento suficiente.
Saludos.