Hola!
Esta mañana paso a comentar dos temas interesantes, por lo menos para los que empiezan o quieren aprender algo.
Yo me dedico a la docencia y siempre me he quejado de lo difícil que es aprender electrónica y los pocos libros que hay hoy día. Después de varios años dedicándome a la enseñanza y a la electrónica he llegado a muchas conclusiones.
Estas reflexiones son para los jóvenes que empiezan en este campo. Ya sé que no hay muchos, la enseñanza de la electrónica ha cambiado mucho con respecto a cuando yo empecé. Cuando yo empecé había muchos libros y revistas en castellano de buena calidad. Ahora es casi imposible encontrarlas y si las encuentras son caros. De componentes o máquinas no hablaremos porque aquí todavía es peor.
La única solución es
pasarse al Inglés. A nosotros nos costará o no querremos, pero los jóvenes lo harán porque Inet está toda prácticamente en Inglés y no les va a quedar más remedio si desean tener acceso a la información que contiene.
Gracias a Inet hay gran cantidad de información online, programas de simulación, foros de electrónica con gran cantidad de información:
www.eevblog.com/
Me hago eco de un post del foro de la URE donde aconsejan tres libros. Estos tres libros son muy interesantes para el que empieza:
www.sparkfun.com/news/1261
Curiosamente se pueden bajar de thepiratebay sin problema para estudiarlos.
Además del tema de los libros, acabo de descubrir la iniciativa del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) de las FabLabs:
es.wikipedia.org/wiki/Fab_lab Básicamente se trata de sitios repartidos por todo el mundo que disponen de máquinas cortadoras laser y CNC que se pueden alquilar a bajo precio para poder trabajar con ellas en proyectos nuevos e interesantes.
Ahora el chaval joven que quiera estudiar electrónica y que sepa manejar algún programa de diseño CAD y tenga interés por sacar algo nuevo al mercado lo tiene algo más fácil. El limite lo pone su imaginación. Nosotros nos hacemos viejos y todo cambia muy deprisa.
Por cierto que el MIT también da cursos a distancia a coste cero muy bien preparados y trabajados. Yo he hecho algunos y tenemos mucho que aprender esto, aunque ellos tienen muchos más medios que nosotros claro:
en.wikipedia.org/wiki/EdX
Saludos
Manolo
EA7EE