Concurso EAQRP CW

HACERSE SOCIO
GUADARRAMA 2023
Menú Rápido

Bases Concurso de diseño
BASES DEL “CONCURSO DE DISEÑO MARCELO VÁZQUEZ (EA4CYJ)”
Presentación
Con el fin de promocionar e incentivar el diseño de equipos para la radioafición y el "cacharreo", el EA-QRP Club convoca anualmente un concurso de diseño de equipos de QRP, antenas, aplicaciones software o accesorios para la radioafición.
Requisitos de participación
Para poder participar en el mismo, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- El diseño del equipo, antena, accesorio o aplicación software (Arduino, Raspberry, PIC, diseño de impresión 3D, etc.), deberá ser original, y no haber sido publicado o difundido en ninguno de los medios habituales de comunicación de la radioafición (revista, boletín, WEB, etc.)
- El diseño puede ser de cualquier montaje o aplicación software relacionado con la radioafición, o una mezcla de ambas, no teniendo ninguna limitación técnica ni especificación inicial concreta.
- Los concursantes, que podrán ser personas individuales, o equipos de un máximo de dos personas, ambos miembros del EA-QRP Club, deberán presentar un prototipo funcionante, que será evaluado por el jurado durante la convención anual del EA-QRP Club en Sinarcas, o en el sitio en que ésta se celebre.
- Deberán además realizar una breve presentación oral del diseño del que se trate, auxiliado por una presentación en PowerPoint durante la anteriormente citada convención anual del Club. El documento en Powerpoint no excederá la extensión de cinco diapositivas, y la exposición no durará más de cinco minutos, reservándose el jurado el tiempo que estime necesario para, al término de la exposición, realizar las preguntas o solicitar las aclaraciones o demostraciones que estime conveniente. Esta presentación será pública para todos los miembros asistentes del EA-QRP Club.
En caso de que el participante no pudiera asistir a la convención anual del EA-QRP Club, se procurará por parte del Club y del jurado facilitar la presentación por medios informáticos, y gestionar que pueda realizarse el envío del prototipo a la convención para su evaluación “in situ”
- Los participantes además escribirán un artículo que será publicado en el boletín del EA-QRP Club, donde se describa el diseño presentado.
- Tanto la presentación en PowerPoint como el artículo deberán ser facilitados por anticipado al jurado, y serán remitidos al correo electrónico:
presidente@eaqrp.com
- El envío de la documentación al anterior correo electrónico, se realizará antes del día 1 de mayo del año en que se presente el diseño a concurso. Todos los trabajos enviados recibirán el pertinente acuse de recibo, y se tratarán con total confidencialidad hasta el día que se realice su presentación oral ante el jurado.
- En caso de que el diseño sea o incluya alguna aplicación software, los concursantes facilitarán éste software junto con la presentación PowerPoint y el artículo. El citado software y sus actualizaciones si las hubiera, estarán disponibles libremente para los socios del EA-QRP Club. Independientemente de esto, el autor o autores del software podrán disponer libremente del mismo para su distribución.
Composición del jurado y actuación
El jurado estará formado por el presidente del EA-QRP Club, o aquella persona en que él mismo delegue, y que actuará a la vez como presidente y secretario del jurado; y por otros dos miembros del EA-QRP Club, que sean habituales articulistas de temas técnicos en el boletín del Club.
Ninguno de los miembros del jurado podrá tomar parte como participante en el concurso.
El jurado se reunirá a puerta cerrada después de que los participantes hayan realizado las correspondientes presentaciones orales de los diseños.
Criterio de evaluación de los diseños presentados
Con el fin de que el criterio de evaluación sea lo más objetivo posible, los miembros del jurado seguirán el siguiente procedimiento
Para cada uno de los diseños, se valorarán de 0 a 5 puntos todos y cada uno de los aspectos que se detallan más adelante. Se entiende que 0 puntos es la peor calificación y 5 puntos es la mejor.
Debido a que no todos los aspectos tienen la misma importancia en un diseño, a cada uno de los aspectos valorados se le aplicará un factor de corrección, para ponderar su peso o importancia en la calificación final del diseño.
La ponderación se realiza sumando los puntos otorgados por todos los miembros del jurado para cada uno de los aspectos, y aplicando a cada uno de ellos el correspondiente factor de ponderación.
La suma de los puntos obtenidos en todos los aspectos, será la calificación final de cada diseño, salvo que se obtenga una bonificación por la edad de los concursantes, tal y como se detalla más adelante.
El diseño ganador será aquel que de todos obtenga la calificación final con mayor puntuación.
Los aspectos del diseño a valorar por los miembros del jurado, y sus factores de ponderación, que se indican entre paréntesis, son los siguientes:
- a) Originalidad del diseño (1)
- b) Utilidad para el radioaficionado QRP (1)
- c) Facilidad de reproducir el diseño (1)
- d) Facilidad de realización o montaje (1)
- e) Facilidad de obtención de los componentes y/o materiales (1)
- f) Documentación del diseño [artículo para el boletín] (1)
- g) Nivel técnico / estado del arte del diseño (0,8)
- h) Coste de realización (0,8)
Bonificación por edad de los participantes
Para incentivar a las personas jóvenes del Club hacia las actividades de diseño y construcción de equipos, se bonificará en la calificación final a los participantes menores de 26 años, con 0,75 puntos por cada año menos que tenga por debajo de esa edad. Por ejemplo, un participante con 20 años, obtendría una bonificación de 4,5 puntos (6 años x 0,75 puntos/ año = 4,5 puntos). En caso de que el diseño sea presentado por un equipo, contará la edad del mayor de los componentes.
La edad que se computará será la que tenga el solicitante de esta bonificación el día 1 de mayo del año en que se presente el diseño a concurso, es decir la misma fecha que la del límite del envío de la documentación.
Los participantes que quieran acceder a la bonificación de edad deberán remitir copia escaneada de su D.N.I. junto con la documentación del diseño (presentación PowerPoint y artículo)
La nueva calificación final del diseño para los participantes que hayan obtenido la bonificación por motivo de edad, será la obtenida anteriormente por los aspectos ponderados del diseño, más los puntos obtenidos por la bonificación de edad
Proclamación del ganador del concurso
En caso (improbable) de empate en la puntuación, podrá proclamarse más de un diseño ganador, quedando la directiva del EA-QRP Club a expensas de acordar con los ganadores, el plazo de entrega de los premios o el reparto de los mismos.
Una vez el jurado haya tomado la decisión de cuál es el diseño o diseños ganadores, y antes de que se disuelva su reunión, se levantará acta de la decisión tomada. Esta acta será firmada por todos los miembros del jurado, y será entregada al secretario del EA-QRP Club.
Tanto el secretario del EA-QRP Club como los miembros del jurado mantendrán en secreto el fallo del concurso, hasta que éste sea comunicado por el secretario del EA--QRP Club, en la asamblea que se celebrará en la convención anual en la que se ha realizado el concurso.
Premios
El premio consistirá en un diploma acreditativo de vencedor del concurso para el participante (o participantes en caso de diseño en equipo) y de algún artículo de QRP comercial. En caso de que el concurso sea ganado por un equipo, se estudiará por parte de la directiva del EA-QRP Club entregar un artículo de QRP comercial, para cada uno de los miembros del mismo. En este último caso, como en el caso de que se proclame más de un diseño ganador, la directiva del EA-QRP Club acordará la entrega de premios con los ganadores.
Los diplomas acreditativos se enviarán o entregarán al ganador o ganadores, una vez hayan sido impresos con los datos adecuados al fallo del concurso
---------------------------------
Nota. Con estas bases se pone en marcha el primer concurso de diseño, que esperamos tenga una buena acogida, y que a pesar de la modesta capacidad del Club a la hora de otorgar los premios, sirva para incentivar a sus miembros, especialmente a los jóvenes, a participar activamente en las actividades de diseño y “cacharreo”, y en su difusión por todos los medios del Club. Al ser esta la primera edición del concurso, estas bases están sujetas a modificaciones que puedan mejorarlo en las futuras celebraciones del mismo